Blog de Lyzbeth
martes, 27 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Los Paisajes
Paisaje (extensión de terreno que se ve desde un sitio), es un concepto que se utiliza de manera diferente por varios campos de estudio, aunque todos los usos del término llevan implícita la existencia de un sujeto observador y de un objeto observado (el terreno) del que se destacan fundamentalmente sus cualidades visuales y espaciales.
El paisaje, como componente del medio ambiente, es objeto de protección por parte de diversas leyes e instituciones nacionales e internacionales (UNESCO y Consejo de Europa).
El paisaje, desde el punto de vista geográfico, es el objeto de estudio primordial y el documento geográfico básico a partir del cual se hace la geografía. En general, se entiende por paisaje cualquier área de la superficie terrestre producto de la interacción de los diferentes factores presentes en ella y que tienen un reflejo visual en el espacio. El paisaje geográfico es por tanto el aspecto que adquiere el espacio geográfico. Se define por sus formas: naturales o antrópicas. Todo paisaje está compuesto por elementos que se articulan entre sí. Estos elementos son básicamente de tres tipos: abióticos (elementos no vivos), bióticos (resultado de la actividad de los seres vivos) y antrópicos (resultado de la actividad humana). Determinar estos elementos es lo que constituye el primer nivel del análisis geográfico.
El paisaje, desde el punto de vista artístico, sobre todo pictórico, es la representación gráfica de un terreno extenso. Con el mismo significado se utiliza el término país (no debe confundirse con el concepto político de país). El paisaje también puede ser el objeto material a crear o modificar por el arte mismo.
jueves, 18 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
miércoles, 10 de octubre de 2012
martes, 9 de octubre de 2012
Artesania Nicaragüense
Nicaragua, pais rico en tradiciones,
colores,sabores,exuberante belleza y calor humano, es poseedor de una
gran tradicion en la elaboracion de piezas artesanales con gran belleza e
incalculable valor.
Nuestros Artesanos
elaboran diferentes tipos de artesanias y esto varia en dependencia del
pueblo que usted visite. Un ejemplo de ello son las famosas hamacas de
Masaya, o las esculturas de marmolina en Esteli, o San Juan de oriente
siendo su principal fuente de ingreso la venta de artesania de barro.
Nicaragua tiene
mucho que ofrecer, ya que es un pais de gente de gran corazon y manos
laboriosas que te estaran esperando con los brazos abiertos.
La creatividad e imaginación en trabajos artesanales de los antepasados Nicaragüenses, se ha extendido hasta hoy en día. Nicaragua se caracteriza en la región Centroamericana por poseer las más ricas variedades de artesanías.
Los artesanos Nicaragüenses se caracterizan por realizar piezas decorativas de madera,de marmolina, de manila, de cerámica.

En el Departamento de Carazo existen artesanos
que realizan obras con diferentes materiales para el consumo local,
tales como tejidos, bordados, confección de ropa y artículos de cuero;
El Municipio de La Paz se destaca por producir piezas de cerámica y
tallado en madera para la exportación. En Jinotepe y Diriamba se
concentran pintores y muralistas de arte primitivista.
Granada es conocida por sus finos bordados y sus
joyeros que laboran el oro y la plata, dándoles formas y acabados
excelentes. Algunos carpinteros se dedican en la actualidad a restaurar y
hacer impresionantes réplicas de muebles antiguos.
León se caracteriza por la fabricación de espectaculares muebles de hierro y el arte de crear imágenes religiosas en madera.
Matagalpa y Jinotega se caracterizan por la
cerámica negra. Actualmente sólo en tres países de América existe la
tradición de alfarería negra con rasgos, técnicas y estética de la
cultura aborigen.
Al municipio de San Juan de Limay, Departamento de Estelí, se le conoce por la elaboración de bellas esculturas de marmolina.
Estas y muchas otras artesanías se pueden
encontrar en tiendas y mercados del país, tales como el Mercado Huembes
en Managua, Antiguo Mercado de Artesanías en Masaya, San Juan de
Oriente, entre otros.
lunes, 8 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)